La diverticulosis es la condición de tener múltiples bolsas (divertículos) en el colon que no están inflamadas. Se trata de bolsas de la mucosa y submucosa colónica por debilitamiento de las capas musculares de la pared del colon. Normalmente no causan síntomas. La enfermedad diverticular se produce cuando los divertículos se inflaman, lo que se conoce como diverticulitis, o sangran.
Es frecuente en los países occidentales, y en Canadá y Estados Unidos afecta a cerca de la mitad de los mayores de 60 años. Los divertículos son poco frecuentes antes de los 40 años, y su incidencia aumenta a partir de esa edad. Las tasas son más bajas en África, lo que se ha atribuido a una menor esperanza de vida y a un mal acceso a la asistencia sanitaria. Sin embargo, estudios epidemiológicos anteriores realizados por Burkitt sugirieron que la menor incidencia de diverticulosis coli en África se correlacionaba con unas heces más blandas en las poblaciones nativas que consumen una dieta de alto contenido en grasas, en contraste con la dieta refinada y de bajo contenido en grasas de las poblaciones occidentales.
Muchos hombres preocupados por su salud pueden recitar sus recuentos de colesterol, sus lecturas de presión arterial y sus niveles de PSA sin ni siquiera echar un vistazo a su historial médico. Pero pocos de estos hombres bien informados pueden decir si tienen la enfermedad diverticular del colon, a pesar de que es una condición extremadamente común. Esto es comprensible, ya que la forma más frecuente del problema, la diverticulosis, produce pocos síntomas o ninguno. Sin embargo, cuando se producen complicaciones, la feliz ignorancia sobre la diverticulosis da paso a una educación no deseada sobre el dolor de la diverticulitis o el sangrado de la diverticulosis. Es una experiencia de aprendizaje especialmente desafortunada, ya que la enfermedad diverticular se puede prevenir en gran medida.
Síntomas de la diverticulitis
La diverticulitis, infección e inflamación de los divertículos, puede aparecer de forma repentina y sin previo aviso.
Los síntomas de la diverticulitis pueden incluir:
- Diarrea alternante y estreñimiento.
- Calambres dolorosos o sensibilidad en la parte inferior del abdomen.
- Escalofríos o fiebre.
Cómo se diagnostica la diverticulosis
Debido a que las personas con diverticulosis no presentan ningún síntoma, suele detectarse a través de pruebas solicitadas por un motivo no relacionado.
Si tiene síntomas de diverticulitis, es importante que acuda a su médico.
Su médico le hará preguntas sobre su historial médico (como los hábitos intestinales, los síntomas, la dieta y la medicación actual) y le hará un examen físico, que posiblemente incluya un tacto rectal.
Es posible que se soliciten una o varias pruebas diagnósticas. Las pruebas pueden incluir radiografías, tomografía computarizada, pruebas de ultrasonido, una sigmoidoscopia, una colonoscopia y análisis de sangre para buscar signos de infección o el grado de sangrado.
Sangrado por vía rectal
En personas con una hemorragia rectal rápida y abundante, el médico puede realizar un procedimiento llamado angiografía para localizar el origen de la hemorragia.
La diverticulitis es una de las principales complicaciones de la enfermedad diverticular del colon. La otra es la hemorragia diverticular. Se produce cuando un divertículo erosiona la arteria penetrante en su base (véase la figura 2). Dado que la inflamación aguda está ausente, los pacientes con hemorragia diverticular no presentan dolor ni fiebre.
El síntoma más común es la hemorragia rectal indolora. Dado que la hemorragia diverticular se produce en el colon, produce deposiciones de color rojo brillante o granate. (Por el contrario, cuando la hemorragia se produce en el estómago, la sangre se digiere parcialmente al pasar por el tracto intestinal, por lo que aparece en forma de deposiciones negras, parecidas al alquitrán).
En la mayoría de los pacientes, la hemorragia es leve y suele detenerse por sí sola con el reposo intestinal. Pero las hemorragias rápidas son una emergencia que pone en peligro la vida. Requiere atención hospitalaria experta con transfusiones de sangre y líquidos intravenosos. También requiere intentos agresivos para localizar el lugar de la hemorragia y detenerla. Hay varias técnicas disponibles; la mayoría de los expertos recomiendan la colonoscopia (los médicos pueden ver la arteria sangrante a través del visor y cauterizarla o recortarla para detener la hemorragia) o la angiografía (los médicos introducen un catéter en la arteria que suministra sangre al colon, inyectan un tinte para ver la arteria sangrante en las radiografías y luego inyectan medicamentos para constreñir la arteria y detener la hemorragia). Si ninguno de los dos métodos detiene la hemorragia, puede ser necesaria la cirugía.
Cómo se trata la diverticulosis
Dado que las bacterias son las responsables de la inflamación, los antibióticos son la piedra angular del tratamiento. Y dado que el colon alberga tantas especies bacterianas, los médicos deben prescribir un tratamiento que se dirija a una amplia gama de bacterias, incluyendo Bacteroides y otras bacterias anaerobias que crecen mejor sin oxígeno, así como E. coli y otros microbios aeróbicos (que requieren oxígeno). Un enfoque común es prescribir metronidazol (Flagyl, genérico) para los anaerobios junto con ciprofloxacina (Cipro, genérico) o trimetoprim-sulfametoxazol (Bactrim, genérico) para los aerobios. La amoxicilina-ácido clavulánico (Augmentin) es eficaz contra ambos tipos de bacterias y es una buena alternativa. Ni que decir tiene que hay muchas variaciones sobre el tema, y que los médicos deben tener siempre en cuenta las alergias y el estado de salud general de sus pacientes cuando prescriben antibióticos.

Diverticulitis (Diverticulitis, Enfermedad Diverticular)
Los pacientes con diverticulitis de leve a moderada pueden tomar sus antibióticos en forma de pastillas en casa, pero los pacientes con inflamación grave o complicaciones (véase más abajo) deben recibir antibióticos por vía intravenosa (IV) en el hospital, y luego terminar con pastillas en casa. En la mayoría de los casos, entre siete y diez días de antibióticos serán suficientes.
El reposo intestinal también es importante para la diverticulitis aguda. Para el tratamiento en casa, esto significa seguir una dieta de líquidos claros durante unos días, y luego añadir gradualmente sólidos blandos y pasar a una dieta más normal durante una o dos semanas. Los fluidos intravenosos pueden mantener a los pacientes hospitalizados hasta que estén lo suficientemente bien como para cambiar a líquidos claros en el camino hacia una dieta completa.
Dado que la diverticulitis tiende a reaparecer, la prevención siempre forma parte del plan de tratamiento. Y para los hombres con cualquier forma de enfermedad diverticular del colon, eso significa una dieta rica en fibra.
Cuáles son otros tratamientos para la diverticulitis
Durante los ataques agudos de diverticulitis se aconsejan alimentos líquidos o bajos en fibra. Esto se hace para reducir la cantidad de material que pasa por el colon, que al menos en teoría, puede agravar la diverticulitis. En caso de diverticulitis grave con fiebre alta y dolor, los pacientes son hospitalizados y se les administran antibióticos por vía intravenosa. La cirugía es necesaria para los pacientes con obstrucción intestinal persistente, hemorragia o absceso que no responden a los antibióticos.
Cuál es el tratamiento quirúrgico de la diverticulitis
La diverticulitis que no responde al tratamiento médico requiere una intervención quirúrgica. La cirugía suele implicar el drenaje de cualquier acumulación de pus y la resección (extirpación quirúrgica) del segmento del colon que contiene los divertículos, normalmente el colon sigmoide. La extirpación quirúrgica del divertículo sangrante también es necesaria en los casos de hemorragia persistente. En los pacientes que necesitan una intervención quirúrgica para detener una hemorragia persistente, es importante determinar exactamente de dónde procede la hemorragia para guiar al cirujano.
A veces, los divertículos pueden erosionar la vejiga urinaria adyacente, provocando una grave infección de orina recurrente y la expulsión de gases durante la micción. Esta situación también requiere cirugía.
A veces, se puede sugerir la cirugía para los pacientes con ataques frecuentes y recurrentes de diverticulitis que conducen a múltiples cursos de antibióticos, hospitalizaciones y días perdidos de trabajo. Durante la cirugía, el objetivo es extirpar todo o casi todo el colon que contiene divertículos para prevenir futuros episodios de diverticulitis. Hay pocas consecuencias a largo plazo de la resección del colon sigmoide para la diverticulitis, y la cirugía a menudo puede realizarse por laparoscopia, lo que limita el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación.
Prevención
La enfermedad diverticular del colon se puede prevenir. Una dieta rica en fibra reducirá drásticamente el riesgo de desarrollar divertículos, e incluso después de que se formen las bolsas, la fibra dietética reducirá el riesgo de diverticulitis y hemorragia diverticular.
El Instituto de Medicina recomienda 38 gramos de fibra al día para los hombres de 50 años o menos y 30 gramos al día para los hombres mayores (para las mujeres, la cantidad recomendada es de 30 gramos al día para las de 50 años o menos y 21 gramos al día a partir de entonces). La mayoría de los estadounidenses consumen mucho, mucho menos. La tabla muestra el contenido en fibra de algunos alimentos y suplementos.
La fibra es importante para la función intestinal y la salud en general, pero puede ser difícil acostumbrarse a ella. Muchas personas se sienten hinchadas y con gases cuando empiezan una dieta rica en fibra, pero si la siguen, estos efectos secundarios suelen disminuir en un mes más o menos. Aun así, lo mejor es empezar a seguir una dieta rica en fibra con calma. Aumente su ingesta diaria en unos 5 gramos por semana hasta alcanzar su objetivo, y asegúrese de tomar también muchos líquidos. Para la mayoría de las personas, un cereal rico en fibra es el lugar para empezar, pero si el desayuno no es lo suyo, puede tomarlo en cualquier momento del día.
Hasta hace poco, los médicos prohibían los frutos secos, las semillas, el maíz y las palomitas de maíz en la dieta de los pacientes con diverticulosis. Aunque no tenían pruebas reales de que estos alimentos fueran perjudiciales, a los médicos les preocupaba que estas pequeñas partículas pudieran pasar al colon sin ser digeridas y luego alojarse en la boca de un divertículo, bloqueando la bolsa y empeorando las cosas. Pero un estudio de Harvard de 2008 puso fin a estos temores. Durante los 18 años que duró el estudio, los hombres que comieron más frutos secos y palomitas de maíz tuvieron en realidad un menor riesgo de diverticulitis aguda que los que comieron menos; no hubo cambios en el riesgo de hemorragia, ni para bien ni para mal.
Los científicos están experimentando con otras formas de prevenir los ataques de diverticulitis y los episodios de hemorragia; entre otras cosas, se están estudiando antibióticos orales no absorbibles a largo plazo. Los hombres con enfermedad diverticular deberían evitar o minimizar el uso de antiinflamatorios no esteroideos, que pueden (o no) aumentar el riesgo de problemas. Aun así, la fibra dietética sigue siendo la clave para prevenir la diverticulitis y sus complicaciones. Y si no son suficientes razones para ingerir mucho “forraje”, considere los demás beneficios de una dieta rica en fibra.
La fibra dietética combate el estreñimiento. Como reduce el esfuerzo que ejerce presión sobre el abdomen y las venas, la fibra reduce el riesgo de hernias, hemorroides e incluso varices. En algunos estudios, aunque no en todos, la fibra se ha relacionado con un menor riesgo de cáncer de colon. La fibra llena y ayuda a combatir la obesidad. Mejora el metabolismo del azúcar en sangre, reduciendo las posibilidades de desarrollar diabetes. Reduce la presión arterial. Algunas formas de fibra (fibra soluble) reducen los niveles de colesterol en la sangre y, según un estudio de Harvard sobre 43.757 hombres, una dieta rica en fibra parece reducir el riesgo de infarto en un 41%.
Leave a Comment